¿Qué se obtiene del árbol chicozapote?

[amazon bestseller=»Aceite de Neem» grid=»4″ items =»8″][amazon bestseller=»Aceite de Neem» grid=»4″ items =»8″]

¿Qué se obtiene del árbol chicozapote?

El árbol de chicozapote (Manilkara zapota) es conocido por ser una fuente de diversas sustancias y productos que son altamente valorados en diferentes industrias. Uno de los principales elementos que se obtiene de este árbol es el látex o chicle, que ha sido utilizado durante siglos en la producción de chicles y chicles de mascar.

En la industria alimentaria, el chicozapote también es utilizado para obtener una pulpa dulce y jugosa que se emplea en la preparación de mermeladas, jaleas, helados y otros productos similares. La pulpa del chicozapote es rica en vitaminas A y C, así como en minerales como el potasio y el calcio, lo cual la convierte en una opción saludable y nutritiva.

Además, el árbol chicozapote también produce una resina que se utiliza en la preparación de barnices y adhesivos. Esta resina, conocida como chicozapote, tiene propiedades pegajosas y se utiliza tanto en la industria de la construcción como en la fabricación de muebles y artesanías.

En resumen, el árbol chicozapote proporciona una gran cantidad de recursos valiosos. Desde el látex usado en la producción de chicles, hasta la pulpa nutritiva y la resina utilizada en diversas aplicaciones industriales, este árbol es una fuente versátil de productos que son apreciados en diferentes sectores.

Artículo Relacionado

Deja un comentario