Indice del articulo
- 1 Top 5 Mejores Aceites de Camelia
- 2 ¿Que es el aceite de Camelia?
- 3 Tabla comparativa de los 5 Mejores aceites puros de Camelia 2019
- 4 ¿De donde se extrae el aceite de camelia?
- 5 Aceite de Camelia Propiedades
- 6 Aceite para la cara
- 7 7 Beneficios del aceite de camelia para nuestra salud
- 8 Donde Comprar aceite de Camelias
- 9 Nombre y etiquetado
Top 5 Mejores Aceites de Camelia
¿Que es el aceite de Camelia?
El aceite de camelia es uno de los aceites vegetales más esenciales y beneficiosos para nuestra piel y cabello, incluso para nuestra salud . El también llamado aceite de té , se emplea tanto para la preparación de comestibles para fines productos cosméticos, y es prácticamente tan popular como otros aceites más frecuentes. Veamos los mejores.
Tabla comparativa de los 5 Mejores aceites puros de Camelia 2019










¿De donde se extrae el aceite de camelia?
El aceite se obtiene de las semillas prensadas en frío de la camelia sinensis. De ahí se extrae un fabulosa esencia de camelia que se emplea principalmente en productos de belleza, cosméticos, incluso como aceite para la cocina. Tiene una propiedades tan potentes y curativas que es muy habitual verlo en multitud de productos cosméticos.
Aceite de Camelia Propiedades
Las Propiedades del aceite de camelia son numerosas y muy populares. Es un aceite suave y sorprendentemente ligero, con todas y cada una de las propiedades precisas para el cuidado de la piel, la regeneración a la hidratación y alimentación, contribuye asimismo a la mejora general de la salud y a la restauración de la inmunidad. Sistémico y polifacético , este aceite puede transformarse en una de las bases más fiables y multifuncionales para muchos métodos de aromaterapia.
Aceite para la cara
Una de sus cualidades más notables es su excelente implicación en la belleza de la piel en concreto de la cara. Es uno de los aceite secos para la cara especialmente indicados para marcas, líneas de expresión, un aceite para arrugas profundas que desearás haberlo conocido mucho antes.
7 Beneficios del aceite de camelia para nuestra salud
El aceite de camelia puro (camellia sinensis) tiene numerosos beneficios en nuestro organismo, ya hemos explicado alguno pero veamos algunos más.
✅ 1.-. Beneficios Antioxidantes – El aceite de camelia es un fantástico producto antioxidante que mantendrá tus células mucho más protegidas y jóvenes.
✅ 2.- Protege y cuida el cabello – Tiene un efecto protector y acondicionador del cabello. Repara y nutre cabellos castigados otorgándoles salud y brillo
✅ 3.- Cicatrizante – Acelera la recuperación de heridas, corte y arañazos.
✅ 4.- Anti-bactericida – Detiene la proliferación de bacterias y microbios. Un excelente anti-fúngico.
✅ 5.- Inmunidad – Tiene un efecto reparador y acondicionador de nuestro organismo.
✅ 6.- Antiinflamatorio – disminuye la inflamación en nuestro cuerpo.
✅ 7.- Analgésico – El aceite de camelia es un analgésico por naturaleza, nos alivia dolores y malestares diversos.
Donde Comprar aceite de Camelias
A la hora de comprar aceite de camelias es conveniente que observemos la calidad y concentración del producto en sí. el etiquetado y los sellos de calidad son una garantía de que estamos comprando productos de garantía, donde la extracción y la conservación de el mismo ha sido la adecuada.
Nombre y etiquetado
Camelia pertenece a esas extrañas bases con un solo nombre, más los diferentes aceites se distinguen por marcas concretas – y complejas – (equivalentes en inglés incluyen camellia oil, camellia seed oil, tsubaki oil y tea seed oil).
Existen muchas variedades de Camelia como planta ornamental, y de las ochenta y dos especies, sólo cuatro se usan para la producción de aceites vegetales:
- Camelia sinensis (China),
- Camelia japónica (nipona)
- Camelia oleifera (aceitosa).
El cuarto género de aceite con el nombre latino camelia sasanqua no puede considerarse una pluralidad de aceite de Camelia, puesto que es una base separada famosa como aceite de sasanqua, si bien la propia planta prosigue perteneciendo a la familia de las camelias en todos y cada uno de los aspectos.
Los aceites de camelia que se comercializan difieren entre sí en el grado de refino, en tanto que en la mayor parte de los casos son mejorados y refinados. El aceite que no pasa por un proceso auxiliar y tiene un alto contenido de éteres, no obstante, se considera el mejor y de alta calidad.